La federación da cuenta de la gestión de todo un año en las AMPA presentes en el IES Lluis Vives con el objetivo que persigue hace más de 40 años: trabajar por la escuela pública.
La Asamblea General de FAMPA-València, en la cual están representadas todas sus AMPA, ha aprobado por unanimidad la memoria de gestión que encabeza como presidente Rubén Pacheco Díaz junto a su junta directiva.
Pacheco ha destacado la importancia de reavivar la participación de las familias en las AMPA y en las comunidades educativas después de unos años en los cuales la pandemia ha supuesto un frenazo a la actividad asociativa. “Tenemos que unir más esfuerzos para dar voz en todas las comarcas mediante nuestros presidente/se y consejeros/se repartidos por todo el territorio y que trabajan de lo lindo por el movimiento de padres y madres y para llevar adelante el proyecto de la ejecutiva de la federación”, subrayó el presidente.
El pasado 4 de febrero el Consejo de Gobierno, órgano de decisión de la federación, aprobó la gestión de la ejecutiva de la federación que fue presentada en Asamblea General para su ratificación.
La jornada continúa en debate
Durante la asamblea se dio cuenta de toda la memoria de gestión realizada a lo largo de todo un año incidiendo en la necesidad de la continúa reivindicación de las AMPA a la Consellería de Educación de temas como por ejemplo el plan Edificante, que parece estancado en muchos municipios, la necesidad de más participación en la elaboración de normativas y decretos donde la voz de las AMPA tiene que estar presente y, sobre todo, la necesidad de revisar la norma que regula la modificación de la jornada escolar que tanto está enfrentando a las familias y a familias y profesorado. “Continuamos pidiendo informes de evaluación de la jornada continuada por parte de la administración, saber si es bueno o no un cambio de jornada escolar segundo las experiencias de estos años a determinados centros. Pedimos que se cumpla la norma, que sea un proceso de elección transparente y que la jornada resultante sea la mejor para el alumnado”, dijo Pacheco.
Otra de las cuestiones importantes que se trató por parte de las AMPA fue la insistencia en el funcionamiento y participación en las comisiones de trabajo de la federación donde se tratan todas las cuestiones que en las AMPA los preocupa y que se tienen que canalizar hacia la administración.
La asamblea finalizó con una fotografía, ante la próxima celebración del Día Internacional de la Mujer, para visibilizar ese día y animar a la participación de las AMPA en todos los actos que se convocan por el movimiento feminista en todos los municipios y ciudades.