El pasado 13 de marzo la Conselleria de Educación y la Conselleria de Sanidad Universal, conjuntamente, y con las indicaciones del Ministerio de Sanidad, suspendieron la actividad educativa hasta nueva orden, en todos los niveles de la enseñanza. Desde entonces, la federación de AMPA de la escuela pública reconoce el trabajo que están llevando adelante todos los claustros de profesorado y direcciones de centros. Juntos, valoramos que, desde cada responsabilidad, están pendientes del alumnado para continuar su proceso de enseñanza-aprendizaje mediante las diferentes plataformas y trabajos on-line que se ha posado a disposición de las familias.
“No poder ir a la escuela es un problema social y, bajo las actuales medidas de confinamiento, tenemos que garantizar el derecho en la educación. En este sentido, es de agradecer el grande el esfuerzo y el trabajo que se está realizando desde los equipos docentes y directivos”, afirma Rubén Pacheco, presidente de FAMPA-València.
Sin embargo, FAMPA-València es consciente que no se tienen las mismas posibilidades de trabajar on-line. Por eso pide el esfuerzo de estar atentos, de manera especial, con el alumnado que más lo necesite, vía telefónica o por otras vías, garantizando su seguimiento. La federación tiene muy claro que la referencia del alumnado en la enseñanza escolar es el profesorado. Por lo tanto, hay que mantener la atención a todas las realidades posibles, como muy bien hacen las y los maestros de la educación pública. En esta tarea, pedimos, que tengan el máximo apoyo por parte de la administración.
El colectivo de madres y padres muestra a estas alturas su preocupación por saber de qué forma el alumnado está trabajando desde casa. Así, está elaborando una encuesta por saber como se está llevando esta nueva forma de aprendizaje on-line, para poder ver las dificultades e intentar colaborar en la busca de soluciones porque todo el alumnado pueda acceder a la formación.
Apoyo al resto de colectivos
FAMPA-València también quiere hacer extensivo el agradecimiento que hizo el pasado día 14 de marzo, a las personas trabajadoras de la sanidad pública, a profesionales de todos aquellos sectores que mantienen su actividad, a pesar del riesgo que supone el covid-19, para facilitar que podamos salir de esta crisis sanitaria.
“Personal de los supermercados y de las tiendas de alimentación de barrio, de la limpieza de las calles, de los locales y establecimientos públicos y privados de todo tipo, de los cuerpos de seguridad, transportistas, conductores y conductoras del transporte público, etc. Y también a todos los colectivos sociales y vecinales que se posan al servicio de quien necesita una ayuda o un apoyo para superar el confinamiento. Todas ellas, hoy más que nunca, nos demuestran que la sociedad que avanza y crece es quien comparte, quien aprecio. Aquella que cree en el bien común» subraya Pacheco.
De este modo además, padres y madres piden, desde FAMPA-València, responsabilidad y que sigamos las recomendaciones de las autoridades sanitarias: Nos quedamos en casa!.
Demostremos nuestra empatía y solidaridad como sociedad!