?‍?‍??‍?‍?‍??‍?‍?‍??‍??‍?‍??‍?‍?

CARTA A LAS FAMILIAS CON NIÑOS Y NIÑAS DE 2-3 AÑOS

En Castelló, València y Alicante, 8 de junio de 2020

Estimada madre, estimado padre,

Sabemos que ha llegado un momento especial en la vida familiar: la hora de elegir escuela para la pequeña o el pequeño de la casa. Muy probablemente ya habéis decidido qué centro educativo os gusta más, bien por proximidad a vuestro domicilio, a vuestro trabajo; un criterio que solemos reforzar con los comentarios de otras familias que nos hablan muy bien de cómo funciona el cole o de las prácticas docentes innovadoras del equipo de maestros o del papel de las familias y de las AMPA en la escuela.

Nosotros hace unos años que elegimos escuela para nuestras hijas e hijos y, sí, ahora, tuviéramos que volver a elegir, todavía tendríamos más claro que elegiríamos muy convencidas la red de centros públicos, tal como lo hicimos en su día. Nuestra experiencia como familias de las AMPA es muy positiva porque nos implicamos, día a día, en la vida de la escuela, trabajando codo a codo con los equipos directivos y docentes, conserjes y, por supuesto, con las familias asociadas para organizar actividades, colaborar, asesorar o canalizar dudas o propuestas. Esperamos tenerte entre nosotros a partir de septiembre. Como conocemos muy bien nuestras escuelas, os podemos decir que la pública a estas alturas es y será nuestra opción. Entre las muchas razones, señalamos una importante para nosotros, para vosotros, para todas y todos. Es el hecho que la escuela pública no deja ningún escolar atrás porque queremos avanzar todas y todos para tener un futuro y una sociedad mejor. Y es que la escuela pública atiende a todas y todos, sin diferencias, con equidad y con todos los medios que aporta el motor de la administración pública. Sabemos que la escuela pública está preparada para innovar, adaptarse y mejorar la educación y que niños y niñas son la prioridad de toda la comunidad educativa. En la pública, valoramos mucho nuestros maestros formados en nuevas metodologías y TICs, como también todo el personal profesional que interviene como los maestros de apoyos, educadoras, logopedas y pedagogos terapéuticos; recursos públicos y gratuitos al servicio de los escolares. En la escuela pública no hay distancias, las familias nos sentimos muy cerca de nuestros directores y directoras y de maestras y profesorado que saben que las familias somos parte activa en la escuela.

Es, por todo esto, que os animamos a ordenar al formulario telemático con las escuelas públicas de vuestro municipio o área de escolarización con la tranquilidad y la confianza que tenemos en nuestro servicio público de la enseñanza.

Nos vemos en la escuela pública, la tuya, la mía, la de todas.

Un abrazo virtual

Màrius, Marta, Rubén, Inés, Josep, Ana, Txomin, Gemma, Juan, Encarna…y muchas madres y padres de alumnos de las AMPA de la Pública.

PD. Os compartimos nuestro video de 35” donde os explicamos nuestras razones para elegir Pública.

Comments are closed.