La Plataforma en Defensa de l’Ensenyament Públic valora como caótico el inicio de curso

●         Los representantes de la comunidad educativa solicitan que no se haga ni un paso atrás en la enseñanza pública de calidad

●         La Plataforma pedirá una reunión al Conseller de Educación

València. 30 de octubre 2023. La Plataforma en Defensa de l’Ensenyament Públic, formada por las organizaciones, FAMPA-València, STEPV, Federació d’Ensenyament CCOO PV, UGT Ensenyament Serveis Públics PV (UGTSP-PV), Escola Valenciana, CAVE-COVA, CGT PV-M, FAAVEM, FEPV, SEPC València, BEA, Sindicat d’Estudiants, Associació de Directors de Primària-PV, Associació de Directors de Secundària, Federació de Moviments de Renovació Pedagògica PV, ADIDE-PV, FAMPA-Enric Valor, FAMPA-Penyagolosa i València Laica, se ha reunido para hacer una valoración de las incidencias en este inicio de curso en el sistema educativo valenciano.

Las incidencias con el transporte escolar, las carencias en el funcionamiento de la Xarxa Llibres de Bachillerato, la problemática con la adjudicación de profesorado y la falta de profesorado de algunas especialidades, las modificaciones de la enseñanza en valenciano, para evitar que el alumnado de las comarcas castellanohablantes estudien en valenciano, y la resolución del 31 de agosto que modifica el horario e incrementa las horas lectivas en la ESO son temas que se han abordado y por los cuales se ha realizado una valoración muy negativa de este inicio de curso escolar.

La Plataforma, representante de toda la comunidad educativa e interlocutora ante la Conselleria de Educación, estará vigilante para que no se dé ni un paso atrás en nuestras reivindicaciones, y por eso pedirá una reunión con el Conseller de Educación, José Antonio Rovira, para analizar el manifiesto de propuestas educativas, y continuar avanzando en temas y líneas de trabajo que siempre han estado en nuestra agenda.

La Conselleria tiene que atender las peticiones de la comunidad educativa. Por eso, en estos cuatro próximos cursos, la Plataforma insta a la nueva Conselleria de Educación a continuar avanzando en la defensa de una escuela pública y universal, una escuela al servicio del pueblo, una escuela compensadora de desigualdades donde todas las niñas y niños tengan oportunidades de futuro, una escuela democrática y comprometida con el entorno, con su cultura y lengua, respetando los derechos lingüísticos, una escuela que prepare para el futuro al  alumnado como ciudadanía concienciada por los derechos humanos, en los valores democráticos de paz, solidaridad, tolerancia, libertad y justicia.

Comments are closed.