Una iniciativa de familias ha recogido 81.000 firmas por las personas con TEA

Estas firmas han sido presentadas y registradas en la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas con el apoyo de FAMPA-València y la Plataforma Defensa TEA

València. 10 de noviembre de 2023. La iniciativa, con el nombre “Dejan a los adultos con autismo abandonados en sus casas”, ha obtenido la adhesión de más de 80.000 personas que denuncian la falta de plazas públicas en los centros ocupacionales para las personas con autismo después de los 21 años. Las firmas han sido recogidas a través de Change.org por un padre de una AMPA de un centro de educación especial de València.

FAMPA-València y la Plataforma Defensa TEA lo han apoyado, y esta mañana, representantes de las AMPA, de FAMPA-València y del colectivo TEA las han presentado y registrado en la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas.

Al cumplir los 21 años, las personas con autismo acaban su etapa educativa y ya no pueden ir a sus centros de educación especial. El problema que denuncian las familias es la falta de plazas públicas en los centros ocupacionales. “Al eliminar sus rutinas, las personas con TEA aumentan sus estados de ansiedad y estrés”, afirman.

FAMPA-València se suma a la necesidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y promover su inclusión en todos los ámbitos de la sociedad como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho. Por eso, también solicita que se instauren con carácter urgente residencias, centros de día ocupacionales y viviendas tuteladas para personas con diversidad funcional con personal especializado, y que se pongan en marcha medidas urgentes para que ninguna persona con diversidad funcional se quede encerrada en casa a partir de los 21 años.

Comments are closed.