FAPA-Valencia ha participado estas semanas en la comisión de conciertos educativos que cada año convoca la Consejería de Educación en la cual está representada. Allí, ha pedido que no se concierto ningún centro privado con dinero público.
El vicepresidente de FAPA-Valencia, Màrius Fullana, que asistió como representante, ha manifestado que se “obvio que no queremos que se concierto ninguna unidad siendo sabedores de las necesidades que la escuela pública sufre y del desmantelamiento a la cual ha sido sometida con escándalos como por ejemplo Ciegsa”,subraya. Además de señalar que concertar es una anomalía a nivel europeo.
Prueba de esto es que desde la Federación se ha hecho una tarea de recogida de datos concretos de escolarización en centros públicos gracias a las **AMPA y que ha servido para traer a la administración necesitados reales de los centros públicos que a nivel general pasan por la bajada de ratio a las aulas y la consecuente creación de unidades a la escuela pública. La construcción de nuevos centros públicos, la adecuación de los ya existentes y la eliminación del fibrocemento son algunas de las cuestiones que se tienen que abordar urgentemente. “Esta es la apuesta que queremos de la administración, no la de la posibilidad de la concertación”, explica Fullana.
Sin embargo, FAPA-Valencia reconoce la voluntad de la administración de no concertar más que aquello imprescindible. Esto se ha constatado en el primer informe de la comisión que sólo da por favorables aquellos lugares donde se ha considerado que hay demanda y no hay alternativa pública y aquellos donde está todavía vigente una concertación de la anterior administración, casos que han sido bien pocos respecto de todos los demandados. Así mismo el compromiso manifiesto de hacer un estudio global de necesidades y llevarlas a los Consejos Escolares Municipales porque se hagan los informes correspondientes.
Cumplir con la legalidad
Amparándose en la LODE, ley que regula la programación general de la enseñanza, que garantiza la escuela pública, y siendo sabedores de las necesidades que esta sufre y del desmantelamiento a la cual está sometida por culpa de la política educativa del gobierno valenciano del Partido Popular, FAPA-Valencia pide que la Consejería cumpla la legalidad vigente y que se destinan el dinero público a la inversión en creación y mejora de los centros públicos. Por lo tanto que la partida presupuestada para dotar de conciertos a los centros privados sea destinada en los centros públicos, cubriendo así parte de la deficiencia que estos sufren.