Con el objetivo promover la igualdad entre mujeres y hombres como una cuestión de derechos humanos y una condición de justicia social y contribuir en la educación por la igualdad, a una educación no sexista, garante de las mismas oportunidades para niñas y niños porque puedan desarrollar sus aptitudes y perseguir sus sueños, la Confederación de AMPA Gonzalo Anaya ha lanzado esta semana el curso y la guía Educar en igualdad es posible, herramientas para familias.
Con estos recursos de formación, se trata de hacer reflexionar a las familias sobre su papel educativo y como somos de referentes y de ejemplo para hijas e hijos, para fijar sus valores y su personalidad. Para conseguir este objetivo han contado con Maria Cervera, posgrado de especialista en agente de igualdad por la Universitat Jaume I de Castelló. El curso y la guía sirven para reforzar a las familias igualitarias y a también a poner las ojeras violeta a más familias que quieren llevar una educación en igualdad desde casa.
Y es que el agente de igualdad Maria Cervera subraya que “la socialización de género empieza en la familia a través de las normas y valores que transmitimos a niñas y a niños y es en esa socialización donde transmiten roles y estereotipos sexistas, de manera inconsciente, que condicionan las calidades, la personalidad, la actitud y los comportamientos que construyen la persona”. Con cuyo objeto de desmontar estereotipos y roles de género que son una traba a la igualdad entre mujeres y hombres, la Confederación de AMPA Gonzalo *Anaya puerta adelante un programa de coeducación, prevención la violencia de género, diversidad sexual y familiar e identidad de género, dirigido a las AMPA y a las familias, con el apoyo de agentes de igualdad y educadoras sociales.
Durante este curso y a raíz de las jornadas de reflexión de Escuela Valenciana, surgió la propuesta de elaborar una guía de acompañamiento a familias para avanzar en coeducación. En catorce páginas la guía pone ejemplos cotidianos y recomendaciones prácticas para romper con los estereotipos sexistas, evitar y decir no a los comportamientos y actitudes sexistas; nuevas maneras de ser pequeños; como enseñar la igualdad y la convivencia desde el respeto y como implicarnos a ser familias corresponsables.
A la espera de volver a los cursos presenciales en los centros educativos públicos valencianos -cuando la pandemia lo permita-, Gonzalo *Anaya va haciendo camino con cursos por videoconferencia y reproducción en línea y esta guía en valenciano y en castellano que se pueden solicitar en la FAMPA.
A la presentación participó el presidente de la Confederación Gonzalo Anaya Rubén Pacheco para valorar el trabajo que se hace desde la organización mayoritaria de AMPA y para destacar el papel tan importante de las familias en la coeducación de hijas e hijos. Entre las preguntas de las familias surgidas a raíz del coloquio aconteció la preocupación por los contenidos estereotipados y sexistas a las series de las principales plataformas audiovisuales. Las familias participantes detectaron la necesidad de contar con recursos (libros y cuentos) y audiovisuales para niños y adolescentes libres de sexismo. Para dar respuesta a esta petición, empezamos un proyecto de elaborar un archivo de recursos literarios y audiovisuales libras de estereotipos y roles de género.
Podéis descargar la guía aquí: GUIA COEDUCACIÓ_CAST_