Sábado 23N: Manifestación por una escuela pública digna!

Las entidades y sindicatos mayoritarios en materia de educación que forman parte de la Plataforma en Defensa de la Enseñanza Pública convocan una manifestación el sábado 23 de noviembre, a las 18 horas, desde la Plaza San Agustín de la ciudad de Valencia. Esta movilización defiende la escuela pública y denuncia la gestión inadecuada de la DANA por parte del Gobierno valenciano.

La comunidad educativa critica la gestión deficiente y desorganizada de la Conselleria de Educación y del Gobierno valenciano ante los graves efectos de la DANA, que aún afectan a numerosos centros escolares. Los daños estructurales, como aulas inutilizables, filtraciones de agua y pérdida de material esencial, no se han reparado con la rapidez necesaria, dejando muchos centros en condiciones precarias y poniendo en peligro el derecho a una educación de calidad e igualdad.

Además, la falta de coordinación en la limpieza y desinfección de los centros ha incrementado los riesgos sanitarios, ya que las autoridades delegaron estas tareas en los equipos directivos, profesores y familias, sin proporcionar materiales de protección ni personal especializado para realizarlas. La comunidad educativa se siente abandonada por la Conselleria de Educación.

La comunicación entre la Conselleria y los centros ha sido confusa y tardía, con circulares poco claras que llegaron con retraso y medidas ineficaces. La reubicación de alumnos ha sido mal organizada, sin considerar las necesidades y preferencias de las familias, que han exigido soluciones más seguras y cercanas.

El transporte escolar ha sido insuficiente y peligroso, con rutas mal diseñadas que no garantizan la seguridad de los estudiantes. Tampoco se ha considerado el impacto emocional de la situación, ya que no se han establecido recursos adecuados para brindar apoyo psicológico, fundamental para enfrentar la crisis vivida por la comunidad educativa.

Asimismo, la Plataforma en Defensa de la Enseñanza Pública exige un cambio inmediato ante varios problemas que afectan a la enseñanza pública valenciana, y que se han agravado con la DANA:

  • Rechazamos la consulta sobre la elección de la lengua base, que amenaza el modelo de escuela en valenciano y pone en riesgo el uso del valenciano como lengua vehicular, esencial para la cohesión social y la normalización lingüística.
  • Exigimos la reactivación del Plan Edificant, paralizado injustamente, lo que impide mejorar las infraestructuras escolares, aumentando los riesgos para la seguridad y el bienestar del alumnado y del profesorado.
  • La falta de recursos para una inclusión educativa efectiva y las condiciones laborales precarias siguen afectando a los profesionales de la enseñanza, que reclaman salarios justos, estabilidad laboral y condiciones de trabajo adecuadas.
  • Decenas de plazas de profesorado no se han cubierto desde principios de octubre por falta de presupuesto, y las Consellerias de Educación y Hacienda todavía no han solucionado este problema.
  • Además, la Conselleria de Educación incumple los acuerdos sobre plantillas, pese a la orden del Tribunal Superior de Justicia para su aplicación, empeorando la calidad de la enseñanza. Los recortes en el presupuesto para sustituciones han dejado a muchos centros sin el personal necesario, afectando su funcionamiento.
  • Finalmente, denunciamos la degradación del diálogo entre la Conselleria y la comunidad educativa, lo que dificulta cualquier mejora real para el sistema educativo valenciano.

Por todo ello, convocamos a toda la comunidad educativa a la manifestación del sábado 23 de noviembre. Reclamamos una educación pública de calidad, segura y respetuosa con los derechos de todas las personas implicadas. ¡Exigimos la dimisión de Mazón y Rovira!

¡Por una escuela pública digna y de calidad, todas y todos a la calle!

Comments are closed.